Stern entrevista a Springsteen
Stern entrevista a Springsteen

La primera entrevista de la historia de Howard Stern con Bruce Springsteen, que se emitió en directo en el canal SiriusXM del icono radiofónico el pasado lunes, resultó ser una de las más memorables para cualquiera de los dos.
Durante la maratoniana sesión de dos horas y media, un Springsteen muy abierto comentó detalles sobre su proceso creativo, la reciente venta de su catálogo (por 500 millones de dólares), sus últimos momentos con el moribundo Clarence Clemons, sus planes de retirarse (nunca)... incluso qué marca de guitarra acústica toca.
El viernes 11 de noviembre Springsteen publicó su 21º álbum Sólo los fuertes sobrevivencon 15 versiones de clásicos del soul, como "Nightshift" de los Commodores, "What Becomes of the Brokenhearted" de Jimmy Ruffin, "Someday We'll Be Together" de The Supremes y "I Wish it Would Rain" de los Temptations. Y sí, el álbum es tan genial como suena.
"Trabajé muy duro en mi forma de cantar en este disco", dijo a Howard antes de explicar que trabajó aún más duro para seleccionar las canciones adecuadas para el álbum. "Hice un disco entero... y lo tiré. Hay 15 canciones en este disco, 40 canciones tiradas por el suelo".
Bruce no interpretó ninguna de esas versiones durante la entrevista, pero se puso regularmente al piano, o a uno de los cuatro Takamines (dos TF450SMSB vintage (ahora P6N), y dos EF341SC ) para tocar fragmentos de temas clásicos de Bruce como "Thunder Road", "Born to Run", "The Rising", y "Darkness on the Edge of Town" con historias de acompañamiento a la Springsteen on Broadway.
"¿Qué clase de guitarra es ésa?". preguntó Howard cuando Bruce cogió su conocida NEX sunburst, muy usada, para tocar "Angel in the City", la canción con la que hizo una audición para John Hammond, de Columbia Records, en 1972.
"Esta es una guitarra Takamine", respondió Bruce. "Es una buena acústica-eléctrica que he usado durante mucho tiempo".
Más tarde, cuando Bruce cogió su EF341SC para tocar "Land of Hopes and Dreams", Howard volvió a preguntar;
"Es una bonita guitarra, ¿cómo se llama?"
"Es una gran Takamine, una acústica eléctrica preciosa", respondió Bruce, y a continuación explicó que utilizaba varias guitarras para varias afinaciones.
La entrevista concluyó con los iconos mutuamente satisfechos prometiendo volver a hacerlo. Mientras tanto, el Boss se prepara para su próxima gira internacional, que comenzará el 1 de febrero en Tampa con 31 fechas en Estados Unidos antes de cruzar el océano para otras 31 en España, Irlanda, Francia, Italia, Escocia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido, Bélgica y Alemania... para empezar.